Has cuidado tu rutina facial, invertido en buenos sérums y protector solar… y aun así notas la piel apagada, más fina, con pérdida de firmeza o brotes que van y vienen. No es raro. La piel es un órgano vivo que refleja hormonas, digestión, estrés y hábitos. Cuando lo de fuera no termina de funcionar, es momento de sumar lo de dentro. Eso es Nutricosmética Sitges en Ankshu Wellness Clinic: cosmética oral basada en evidencia, integrada con nutrición clínica, aparatología y seguimiento para que tu piel responda de verdad.
Como dice James Clear en Hábitos Atómicos, no alcanzas tus objetivos: caes al nivel de tus sistemas. Nuestra propuesta es construir contigo el sistema que tu piel necesita: alimentación que nutre, suplementos bien elegidos y tratamientos que multiplican resultados.
¿Qué es la nutricosmética? (y qué no es)
Nutricosmética = suplementos orales de calidad (nutricosméticos) con vitaminas, minerales, péptidos de colágeno, ceramidas, antioxidantes y ácidos grasos que apoyan firmeza, hidratación, elasticidad, tono y resiliencia de la piel, cabello y uñas.
Lo que no es:
- No es una píldora mágica.
- No reemplaza la dieta real, el SPF ni una rutina tópica correcta.
- No funciona igual para todos ni con los mismos tiempos.
Funciona cuando:
- La base alimentaria está ordenada.
- Se eligen activos con evidencia para TU objetivo.
- Se integra con aparatología y hábitos (sueño, estrés, actividad).
- Hay seguimiento y ajustes.
Beneficios (cuando hay método)
- + Firmeza y elasticidad: apoyo a la síntesis de colágeno y matriz extracelular.
- + Hidratación y barrera cutánea: ceramidas, omega-3 y ácido hialurónico oral.
- + Luminosidad y tono: antioxidantes (carotenoides, polifenoles) y cuidado de la microbiota.
- – Estrés oxidativo y – inflamación de bajo grado.
- Cabello y uñas: soporte a queratinización cuando hay déficit o estrés sostenido.
Nota: hablamos de porcentajes y tendencias, no de milagros. El objetivo es que tu piel rinda mejor y tolere mejor el entorno.
Activos clave en nutricosmética (explicado sencillo)
Colágeno hidrolizado (péptidos bioactivos)
- Qué hace: aporta péptidos que estimulan fibroblastos (más procolágeno I/III) y pueden mejorar elasticidad, firmeza y textura.
- Rangos de uso habituales: 5–10 g/día.
- Claves: mejor con vitamina C (cofactor), y constancia 8–12 semanas.
- Perfil: fotoenvejecimiento, flacidez incipiente, piel fina, recuperación tras procedimientos.
Ácido hialurónico oral
- Qué hace: favorece la hidratación profunda al aumentar el contenido hídrico en dermis.
- Rangos: 120–240 mg/día.
- Perfil: piel deshidratada, finas líneas por sequedad, clima con viento/sol.
Ceramidas (fitoceramidas)
- Qué hace: refuerza barrera cutánea y reduce pérdida transepidérmica de agua (TEWL).
- Rangos: 20–40 mg/día (extracto de trigo/fitoceramidas).
- Perfil: sequedad, tirantez, piel reactiva o con ritmos de calefacción/aire.
Antioxidantes carotenoides (luteína, licopeno, astaxantina)
- Qué hacen: fotoprotección complementaria (no sustituyen SPF), mejoran uniformidad de tono y combaten el estrés oxidativo.
- Rangos: astaxantina 4–8 mg/día; luteína 10–20 mg; licopeno 5–10 mg.
- Perfil: manchas/fotoenvejecimiento, deportistas al aire libre, piel apagada.
Coenzima Q10 y polifenoles
- Qué hacen: apoyo a la bioenergética celular y capacidad antioxidante; sinergia con vitamina E.
- Perfil: fatiga cutánea, tono cetrino, piel “estresada”.
Omega-3 (EPA/DHA)
- Qué hacen: modulan la respuesta inflamatoria, mejoran la barrera y confort cutáneo.
- Perfil: piel sensible, rojez, acné adulto inflamatorio, sequedad.
Zinc, biotina, silicio orgánico (uso selectivo)
- Zinc: útil en acné inflamatorio (rango 8–15 mg/día, no cronificar sin control).
- Biotina: solo si hay déficit; megadosis innecesarias pueden falsear analíticas.
- Silicio: soporte a colágeno/queratina (10–20 mg/día).
Importante: Son rangos orientativos presentes en la literatura. Tu pauta se ajusta tras valorar historia clínica, medicación y objetivos. Embarazo, lactancia, anticoagulantes, patologías tiroideas o alergias (p. ej., a pescado en colágeno marino) requieren supervisión.
Nutricosmética Integrativa en Ankshu Sitges: así trabajamos
1) Evaluación
Historia de piel (firmeza, manchas, brotes), digestión, niveles de estrés y sueño, estilo de vida (sol, deporte, pantallas), revisión de cosmética actual y, si procede, analítica básica (vitamina D, ferritina, B12/folato, perfil tiroideo, PCR-us).
2) Estrategia personalizada
- Base alimentaria mediterránea antiinflamatoria.
- Nutricosméticos dirigidos a 1–2 objetivos (no diez a la vez).
- Sinergia con aparatología: radiofrecuencia, LED, microinducción/microneedling o peelings suaves según el caso.
- Rutina tópica minimalista bien elegida (limpieza, antioxidante, hidratante/barrera, SPF).
3) Seguimiento y medición
Fotos clínicas, escala de confort/hidratación, tolerancia, adherencia y ajustes cada 4–6 semanas.
Protocolos orientativos por objetivo
Estos esquemas son ilustrativos y se adaptan en consulta. Pautas personalizadas solo tras valoración profesional en nuestro centro.
A) Hidratación profunda y barrera (piel seca/reactiva)
- Base: verduras y frutas ricas en polifenoles; proteína suficiente; AOVE; hidratos integrales bien tolerados.
- Nutricosmética:
- Ácido hialurónico 120–240 mg/d
- Ceramidas 20–40 mg/d
- Omega-3 con EPA/DHA
- Vitamina C 250–500 mg/d
- Ácido hialurónico 120–240 mg/d
- Aparatología: LED reparador; radiofrecuencia suave; faciales barrera.
- Hábitos: humidificar ambientes; duchas cortas tibias; SPF a diario.
B) Firmeza y líneas finas (fotoenvejecimiento)
- Base: proteína 1.2–1.6 g/kg/d (según caso); frutos rojos; frutos secos; verduras de hoja.
- Nutricosmética:
- Colágeno hidrolizado 5–10 g/d
- Vitamina C 500 mg/d
- CoQ10 + vitamina E
- Astaxantina 4–8 mg/d
- Colágeno hidrolizado 5–10 g/d
- Aparatología: radiofrecuencia fraccionada/monopolar según tolerancia; microinducción; LED.
- Hábitos: sueño 7–9 h; fuerza 2–3/semana (músculo = piel con más sostén).
C) Manchas y fotoprotección complementaria
- Base: platos “de colores” (carotenoides); evitar picos de glucosa (ver Mitos de alimentación saludable).
- Nutricosmética:
- Luteína/zeaxantina + licopeno
- Astaxantina
- Polifenoles (p. ej., extracto de uva/olivo)
- Luteína/zeaxantina + licopeno
- Aparatología: peelings químicos controlados; LED; protocolos despigmentantes.
- Hábitos: SPF alto, reaplicación; sombreros/gafas; exposición inteligente.
La fotoprotección oral no sustituye el SPF tópico. Es un plus.
D) Acné adulto (inflamatorio, femenino)
- Base: antiinflamatoria, con foco en fibra y proteína; revisar lácteos y ultraprocesados; regular cortisol (lee Cómo controlar el cortisol).
- Nutricosmética:
- Omega-3 (EPA alto)
- Zinc 8–15 mg/d (periodos acotados)
- Probióticos específicos si hay disbiosis
- Antioxidantes (NAC o polifenoles, según caso)
- Omega-3 (EPA alto)
- Aparatología: limpieza profesional, LED azul/rojo, protocolos antiinflamatorios.
- Hábitos: higiene suave, no sobreexfoliar, cuidado con maquillaje oclusivo.
E) Cabello y uñas (afinamiento/estrés)
- Base: proteína y hierro biodisponible (si procede), omega-3, B12/folato.
- Nutricosmética:
- Colágeno/peptan
- Silicio orgánico
- Biotina solo si hay déficit
- Polifenoles antioxidantes
- Colágeno/peptan
- Hábitos: gestión de estrés (respiración, límites), fuerza y sueño.
Mitos frecuentes (y verdades útiles)
- “El colágeno se digiere y no sirve”: los péptidos llegan como señales bioactivas que estimulan fibroblastos; la clave es dosis + constancia.
- “La biotina lo arregla todo”: solo ayuda si hay deficiencia. Evita megadosis sin control.
- “Con dos cápsulas vale para todo”: menos es más; selecciona 1–2 objetivos y sé constante 8–12 semanas.
- “Fotoprotección oral = adiós SPF”: falso. Es complementaria.
- “Cualquier suplemento vegetal es seguro”: natural ≠ inocuo. Revisa interacciones, alergias y embarazo/lactancia.
Si te interesan más “falsos sanos”, pásate por nuestro post de mitos.
Piel, estrés y hormonas: el triángulo que nadie te cuenta
Tu piel escucha tu sistema nervioso. Con cortisol alto, la barrera se debilita y la inflamación subclínica sube. Por eso, en Nutricosmética Sitges integramos respiración breve diaria, higiene de sueño y dosificación del ejercicio. Si este tema te suena, te dejamos lectura directa: Hormona del estrés: cómo controlar el cortisol.
En mujeres, peri/menopausia cambia la piel: menos estrógeno ⇒ menos colágeno, más sequedad y flacidez. Trabajarlo con proteína adecuada, fuerza, ceramidas y colágeno marca diferencia. Amplía en Menopausia y aumento de peso.
Guía rápida de hábitos que suman (día a día)
- Proteína en cada comida principal (piel=colágeno=aminoácidos).
- Verduras de colores y frutos rojos a diario (polifenoles y carotenoides).
- Grasas de calidad: AOVE, aguacate, frutos secos, pescado azul.
- Agua suficiente (orientativamente 1,5–2 L/d según actividad y clima).
- 10 min de caminar tras comidas principales (glucosa estable = piel más estable).
- Fuerza 2–3/semana (músculo es soporte estructural de la piel).
- SPF cada mañana, reaplica si hay sol.
- Sueño 7–9 h: el mejor “tratamiento nocturno”.
Si en primavera te notas baja de energía o más reactiva, echa un ojo a Vitaminas y nutrientes para recuperar tu energía en primavera.