Nutrición Integrativa

Alinea tu metabolismo, hormonas y energía con un plan profesional

Nutrición Integrativa Sitges

Si comes “mejor”, te mueves más y aun así te sientes hinchada, con picos de hambre o con el peso estancado, no es falta de fuerza de voluntad. Es información. Tu cuerpo te está diciendo que necesita un abordaje completo, con método y seguimiento. Eso es Nutrición Integrativa Sitges en Ankshu Wellness Clinic: evaluar de forma rigurosa lo que pasa por dentro (metabolismo, digestión, hormonas, estrés y sueño) y traducirlo en un plan claro, sostenible y medible.

En Sitges tenemos el contexto ideal —mar, luz, movimiento, dieta mediterránea—. El cambio real llega cuando dejas de probar “trucos” y empiezas a aplicar un sistema

CASOS DE NUESTRO MÉTODO

Cada caso se personaliza. No hay atajos universales.

¿Qué es la nutrición integrativa? (y por qué no es “otra dieta más”)

La nutrición integrativa combina nutrición clínica basada en evidencia con una visión global de la persona. No tratamos síntomas sueltos; abordamos causas: resistencia a la insulina, inflamación de bajo grado, disbiosis intestinal, desajustes de cortisol, déficit de sueño, baja masa muscular o señales hormonales alteradas.

En la práctica significa:

  • Personalización real: no hay dos planes iguales.

  • Métricas: energía, digestión, perímetros, fuerza, sueño y, cuando procede, analítica.

  • Educación: aprendes a decidir sin depender de “dietas” que empiezan y acaban.

  • Sostenibilidad: lo que haces hoy podrás mantenerlo dentro de seis meses.

En Nutrición Integrativa Sitges no “ponemos a dieta”: diseñamos contigo un marco de alimentación, movimiento y descanso que tu vida puede sostener.

Nutricionista Sant Pere de Ribes_Ankshu (5)

¿Por qué elegir Nutrición Integrativa Sitges en Ankshu?

Nuestro método

Nutricionista Sant Pere de Ribes_Ankshu (4)

1) Historia clínica y mapa de hábitos

Revisamos tu situación médica, medicación, patrón de hambre, horarios, calidad de sueño, ciclo (si procede), estrés, digestión y nivel de actividad. El contexto manda.

2) Analítica que orienta (cuando aporta)

No pedimos “por pedir”. Cuando es útil, valoramos marcadores como glucosa y HbA1c, perfil lipídico, ferritina y B12, vitamina D, TSH/T3/T4, PCR ultrasensible e —en casos seleccionados— microbiota. Esta información permite ajustar proteína, carbohidratos, fibra, horarios y suplementación con criterio.

3) Plan mediterráneo personalizado (sin hambre)

  • Proteína adecuada (referencia general 1,2–1,6 g/kg/día) para masa muscular y saciedad.

     

  • Fibra 25–35 g/día (verduras, legumbres, frutos rojos) para microbiota y glucosa estable.

     

  • Grasas de calidad (AOVE, pescados azules, frutos secos) para hormonas y saciedad.

     

  • Timing: colocamos mejor tus ingestas según tu jornada y tu entrenamiento.

     

Lectura de etiquetas para evitar “falsos sanos”. Si esto te suena, te interesará leer: Mitos de alimentación saludable.

4) Suplementación estratégica (no colecciones botes)

Vitamina D, omega-3, magnesio, probióticos o enzimas digestivas solo si están indicados por tu caso. Nada de cócteles genéricos.

5) Entrenamiento de fuerza y NEAT

La fuerza 2–3 días/semana protege músculo y sensibilidad a la insulina. El NEAT (actividad diaria no ejercicio: caminar, subir escaleras) mantiene el gasto energético sin quemarte.

6) Estrés y sueño como “palancas” metabólicas

Si el cortisol está alto, habrá antojos y peor recuperación. Ajustamos higiene del sueño, exposición a luz por la mañana, respiración breve (caja, 4-7-8) y horarios. Profundiza en Hormona del Estrés: cómo controlar el cortisol.

7) Seguimiento y ajustes

Medimos lo que importa y ajustamos. Nuestro objetivo es que te vuelvas independiente, no dependiente.

Beneficios que puedes esperar con Nutrición Integrativa Sitges

Peso y composición corporal
(sin efecto rebote)

Cuando regulas glucosa, reduces inflamación y ganas músculo, el cuerpo deja de “ahorrar” grasa. Si buscas un protocolo con estructura, mira nuestro Plan 5R Diet by Ankshu: 21 días para resetear hábitos y metabolismo con seguimiento profesional.

5 Claves para un Detox Post-Fiestas que Funciona

Digestión y microbiota

Hinchazón, gases o tránsito irregular suelen indicar disbiosis y/o insuficiencia digestiva. Con fibra bien dosificada, polifenoles, posibles probióticos específicos y orden de los platos (verduras → proteína → almidón) tu digestión se vuelve más ligera.

Alimentos para cuidar la piel (10)

Equilibrio hormonal femenino (peri/menopausia)

Menos estrógenos = más tendencia a grasa abdominal y peor sueño. Con proteína suficiente, fuerza, fibra, omega-3 y manejo del estrés, la composición corporal y la energía pueden mejorar. Lo desarrollamos en Menopausia y aumento de peso.

Energía, foco y piel

Menos picos de glucosa, mejor sueño y micronutrición adecuada = energía estable y piel más luminosa. Los “bajones” dejan de gobernar tu día.

Plan de arranque (14 días) para que notes diferencia sin complicarte

La “regla del plato” (simple y efectiva)

  • ½ verduras (crudas y cocinadas).

  • ¼ proteína (huevos, pescado, pollo, legumbres, tofu/tempeh).

  • ¼ carbohidrato de calidad (patata, arroz integral, quinoa) + AOVE.

Lista de la compra base (Mediterránea y de temporada)

  • Verduras: espinacas, calabacín, pimiento, brócoli, espárragos, cebolla.

  • Frutas: frutos rojos, cítricos, manzana, plátano/kiwi.

  • Proteínas: huevos, pollo/pavo, pescados azules, legumbres, tofu/tempeh.

  • Grasas: AOVE, aguacate, nueces/almendras.

  • Extras: cacao puro, especias, infusiones, kefir/yogur natural si lo toleras.

Menú de ejemplo (1 día)

  • Desayuno: yogur natural con frutos rojos, nueces y canela + café/té.

  • Comida: ensalada templada de garbanzos con rúcula, pimiento asado, huevo duro y AOVE.

  • Merienda: manzana + 1 puñado de almendras.

  • Cena: salmón a la plancha con calabacín y cebolla salteados + patata asada pequeña.

  • Movimiento: 8–10 mil pasos/día + 10 min de movilidad/estiramientos al atardecer.

10 micro-acciones que mueven la aguja

  1. 400 ml de agua al levantarte.

  2. 1 ración extra de verduras/día.

  3. 30–40 g de proteína por comida principal.

  4. 25–35 g de fibra/día.

  5. Camina 10 min después de comer.

  6. Cena 2–3 h antes de dormir.

  7. Pantallas con filtro de luz desde las 20:00.

  8. Fuerza 2 días/semana (20–30 min, básico y constante).

  9. Respira en caja 2–3 veces al día (1–2 min).

  10. Revisa etiquetas: <5 ingredientes, sin azúcar oculto.

Errores frecuentes que frenan tu progreso (y cómo evitarlos)

  • Confiar en “light/0%”: suelen compensar con azúcar o edulcorantes. Aprende a leer etiquetas (lo explicamos en Mitos de alimentación saludable).

  • Cardio sin fuerza: pierdes músculo, empeoras la sensibilidad a la insulina. La fuerza es no negociable.

  • Cenar tarde y pesado: peor sueño, peor regulación de apetito al día siguiente.

  • Saltarte comidas por “ir bien”: si llegas a la noche con hambre voraz, tu sistema no está funcionando.

  • Vivir en modo estrés: con el cortisol alto, ni la mejor dieta encaja. Ordena primero el sueño y el ritmo.

Señales claras de que necesitas una valoración profesional

  • Hinchazón diaria, reflujo, estreñimiento/diarrea recurrente.

  • Hambre intensa por la tarde/noche o picos de ansiedad.

  • Dificultad para perder grasa abdominal pese a “hacerlo bien”.

  • Cansancio matinal aunque duermas.

  • Ciclo irregular, perimenopausia o menopausia con síntomas rebeldes.

  • Has probado varias “dietas” y siempre vuelves al punto de partida.

Marcas
Premium
0 %
Años de
Experiencia
+ 0
Aparatología de
Vanguardia
0 %
Clientes
Ankshu
+ 0
logo ankshu jpg
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.