Consulta de PNI en Sitges: abordaje integral cuerpo-mente para recuperar tu salud

PNI Nutrición Sitges: una mirada completa para entender tu salud

¿Te has sentido alguna vez con síntomas digestivos, cansancio crónico, dolores menstruales, ansiedad o inflamación… y nadie encuentra qué te pasa?
¿Has ido de especialista en especialista, sin que nadie conecte todas las piezas?
Entonces este artículo es para ti.

La PNI (Psiconeuroinmunología) es una disciplina que integra nutrición, sistema nervioso, inmunidad, hormonas y emociones, para entender tu salud desde un enfoque global.

En Ankshu Wellness Clinic aplicamos este enfoque porque sabemos que no hay dos pacientes iguales. Lo que a uno le funciona, puede no servirle a otro. Por eso, tratamos la causa, no solo el síntoma.

PNI y nutrición: una alianza poderosa

La base de la PNI está en entender cómo se conecta lo que comes con lo que sientes, piensas y padeces.
No se trata de poner una dieta sin más. Se trata de analizar:

  • Qué síntomas tienes y desde cuándo

  • Qué ha vivido tu cuerpo (estrés, infecciones, traumas)

  • Cómo te alimentas y cómo digieres

  • Cómo duermes, cómo te mueves, cómo vives

  • Qué señales te está dando tu cuerpo

Desde ahí, creamos un plan que va más allá de la alimentación: trabajamos con herramientas nutricionales, pero también con hábitos, gestión emocional y estrategias de regulación fisiológica.

¿Qué síntomas trata la PNI?

La PNI no trata enfermedades como lo haría un médico. Busca entender qué está generando los desequilibrios. Por eso es ideal para personas con:

  • Trastornos digestivos (hinchazón, colon irritable, estreñimiento, SIBO…)

  • Cansancio crónico o falta de energía

  • Alteraciones hormonales (SOP, menstruación dolorosa, menopausia complicada…)

  • Estrés crónico, ansiedad, insomnio

  • Inflamación, dolores articulares, migrañas

  • Dificultad para bajar de peso sin motivo aparente

  • Infecciones de repetición o defensas bajas

No damos soluciones genéricas. Damos respuestas personalizadas.

¿Cómo te puede ayudar la PNI?

La Psiconeuroinmunología (PNI) es especialmente eficaz para abordar de forma global trastornos crónicos que no encuentran solución en abordajes convencionales.

Nos permite regular desequilibrios en el sistema psico-neuro-inmunológico, con resultados visibles en casos como:

  • Colon irritable

  • Migrañas

  • Síndrome de fatiga crónica

  • Fibromialgia

  • Hipotiroidismo

  • Ansiedad y estrés crónico

  • Colitis ulcerosa

  • Alergias e intolerancias

  • Enfermedades autoinmunes

  • Problemas hormonales y menstruales

  • Trastornos digestivos persistentes

Desde la primera visita, en Ankshu establecemos acuerdos claros y realistas para empezar a cambiar hábitos de forma progresiva, amable y sostenible.


Pequeños pasos, gran transformación. Porque sentirse bien no es cuestión de fuerza de voluntad, sino de estrategia y acompañamiento.

¿Cómo es una consulta de PNI en Ankshu?

Cuando vienes a Ankshu para una consulta de nutrición PNI, lo primero que hacemos es escucharte. No solo tus síntomas, sino tu historia.


Necesitamos entender cómo ha llegado tu cuerpo hasta aquí.

En la primera sesión evaluamos:

  • Tu historia clínica completa (desde nacimientos, infecciones, cambios de vida…)

  • Tus síntomas actuales, su evolución y contexto

  • Tu alimentación habitual y relación con la comida

  • Tus niveles de estrés, calidad de sueño, ritmo de vida

  • Tus hábitos diarios, rutinas, entorno y emociones

Después, creamos un plan 100% adaptado a ti. No es una “dieta”. Es una estrategia de salud global que incluye:

  • Recomendaciones nutricionales personalizadas

  • Ajustes en hábitos diarios para regular tus ritmos biológicos

  • Suplementación si es necesario (y con criterio)

  • Apoyo emocional y seguimiento para ayudarte a sostener el cambio

Cuando el cuerpo pide respuestas: cómo actúa la PNI

Si llevas tiempo lidiando con síntomas que no desaparecen, pruebas diferentes tratamientos sin éxito o simplemente sientes que tu cuerpo no está en equilibrio, la Psiconeuroinmunología (PNI) puede ser el enfoque que necesitas.

Este modelo te ayuda a:

  • Entender por qué estás sintiéndote así, y no solo tapar los síntomas

  • Regular tu sistema digestivo, inmune, hormonal y nervioso de forma conjunta

  • Reducir la inflamación de bajo grado, que muchas veces pasa desapercibida pero afecta a todo

  • Mejorar tu relación con la comida, el descanso, el estrés y tus ritmos biológicos

  • Recuperar energía, claridad mental y bienestar físico, desde la raíz

La PNI tiene gran valor clínico en casos como:

  • Colon irritable y problemas digestivos

  • Migrañas, fatiga crónica y fibromialgia

  • Hipotiroidismo, ciclos menstruales dolorosos o irregulares

  • Ansiedad, estrés persistente, insomnio

  • Enfermedades autoinmunes o inflamatorias

  • Alergias, intolerancias, inflamación de bajo grado

En Ankshu, desde la primera consulta establecemos pequeños acuerdos adaptados a ti, con los que iniciarás cambios sostenibles que se convierten en hábitos.
La transformación no es brusca, es progresiva, amable y liberadora.

¿Qué beneficios puedes notar con la nutrición PNI?

La mayoría de los pacientes que siguen un plan de PNI en Ankshu nos cuentan que:

  • Por fin entienden qué les pasa y por qué

  • Se sienten acompañados y comprendidos

  • Recuperan energía y claridad mental

  • Mejoran su digestión, su piel, su ciclo menstrual o su descanso

  • Sienten que vuelven a tener el control sobre su salud

Y lo más importante: recuperan la confianza en su cuerpo.

Cuando nadie encontraba la causa

Lucía, 36 años, llegó a Ankshu después de meses de digestiones pesadas, hinchazón diaria, cansancio extremo y reglas muy dolorosas. Había visitado varios especialistas. Le decían que “todo estaba bien”, pero ella sabía que no lo estaba.

En su consulta de nutrición, analizamos su historia completa: había pasado por un estrés importante un año antes, tomaba antiácidos de forma crónica y comía siempre deprisa, sin hambre real. Su cuerpo llevaba tiempo en “modo alerta”.

Empezamos un plan personalizado, trabajando su sistema digestivo, bajando la inflamación y ayudándola a regular su sistema nervioso con pequeños ajustes de rutina. También incorporamos cambios nutricionales suaves pero eficaces.

En pocas semanas, Lucía nos escribió:
“No solo como mejor… ¡sino que vivo mejor! Me levanto con energía, ya no tengo esa pesadez y siento que mi cuerpo por fin coopera.”

Casos como el de Lucía son el mejor ejemplo de lo que hacemos: escuchar, entender y acompañar. Porque todo está conectado.

En Ankshu tratamos la causa, no solo el síntoma

No creemos en atajos ni en soluciones “para todos”.
Creemos en mirar a la persona como un todo: cuerpo, mente y biología en conexión.

Y con nuestra experiencia en consulta, sabemos que la nutrición es solo una parte del camino. Lo que más transforma es entender, ajustar y acompañar.

FAQs sobre la PNI y la nutrición 

  1. ¿Qué es la PNI exactamente?
    La PNI (psiconeuroinmunología) es un enfoque que conecta nutrición, emociones, sistema inmune, nervioso y hormonal para entender tu salud de forma integral.
  2. ¿En qué se diferencia de una consulta nutricional normal?
    En la consulta de PNI no solo vemos lo que comes, sino cómo vives, piensas y sientes. Buscamos el origen de los síntomas, no solo ajustar tu dieta.
  3. ¿Es solo para personas con enfermedades?
    No. Es ideal para personas con síntomas crónicos, molestias sin diagnóstico claro, o que simplemente quieren entender mejor su cuerpo y prevenir desequilibrios.
  4. ¿Cuánto dura una consulta?
    La primera consulta suele durar entre 60 y 75 minutos. Nos tomamos el tiempo necesario para conocer tu historia completa.
  5. ¿Ofrecéis seguimiento?
    Sí. Hacemos planes personalizados y te acompañamos con revisiones periódicas para que el cambio sea sostenible.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Últimos Posts

logo ankshu jpg
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.