Descubre qué comer en el embarazo para cuidar de ti y tu bebé. Guía completa y consulta nutricional personalizada en Ankshu Wellness Clinic.

Alimentación en el embarazo: cuídate tú, cuida a tu bebé

9 meses pasan volando: tu alimentación importa más de lo que crees

Cuando una mujer se entera de que está embarazada, algo cambia. No solo en su cuerpo, también en su mente. Aparecen dudas, emociones, miedos… y una pregunta que suele repetirse mucho: ¿qué debo comer durante el embarazo?

En Ankshu Wellness Clinic, lo vemos todos los días. Mujeres embarazadas primerizas que quieren hacer lo mejor para su bebé, pero no saben por dónde empezar. ¿Comer más? ¿Menos? ¿Qué alimentos evitar? ¿Qué nutrientes priorizar?

Aquí te lo contamos todo, sin rodeos, con claridad y con cariño. Porque comer por dos no significa comer el doble, y una buena alimentación durante estos meses puede marcar la diferencia en tu salud y la de tu bebé.

¿Por qué es tan importante la alimentación en el embarazo?

Tu cuerpo está creando una vida. Literalmente. Y eso requiere energía, nutrientes y equilibrio. Lo que comes (y lo que no) afecta directamente al desarrollo de tu bebé, pero también a tu vitalidad, tu digestión, tus defensas y tu bienestar emocional.

Una buena alimentación en el embarazo puede ayudarte a:

  • Reducir náuseas, fatiga y acidez.

  • Prevenir anemia, diabetes gestacional y estreñimiento.

  • Evitar un aumento de peso excesivo o deficiencias nutricionales.

  • Mejorar tu energía, tu piel, tu ánimo y tu descanso.

  • Facilitar una buena producción de leche después del parto.

No se trata de obsesionarse. Se trata de cuidarte. Porque cuando tú estás bien, tu bebé también.

Qué comer en el embarazo: la guía que necesitabas

Hay muchas teorías por ahí, pero vamos a lo práctico. Aquí tienes los pilares de una alimentación saludable durante el embarazo:

1. Prioriza alimentos reales y de calidad

Nada nuevo, pero nunca sobra repetirlo: tu mejor aliado es la comida real, no los ultraprocesados. Frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, huevos, pescado, carnes magras, frutos secos, aceite de oliva…

Evita los “alimentos vacíos” (bollería, snacks, bebidas azucaradas) que solo aportan calorías y poco más.

2. Come con frecuencia y escucha tu cuerpo

Durante el embarazo, es normal sentir más hambre o experimentar bajones de energía. Por eso, lo ideal es hacer entre 4 y 6 comidas al día, ajustando las cantidades según tu apetito real, no por ansiedad.

Evita saltarte comidas para no alterar tu glucemia ni sentirte débil. Y si tienes náuseas, come poco y a menudo, con alimentos fáciles de digerir.

3. Hidratación, hidratación, hidratación

Parece obvio, pero muchas embarazadas no beben suficiente agua. Y eso puede empeorar el estreñimiento, el cansancio o incluso aumentar el riesgo de infecciones urinarias.

Bebe entre 1,5 y 2 litros de agua al día, más si hace calor o haces ejercicio. También puedes incorporar caldos, infusiones suaves o frutas ricas en agua como sandía, melón o naranja.

4. Nutrientes clave que no deben faltar

Durante el embarazo, hay ciertos nutrientes que son fundamentales. Aquí te dejamos los más importantes y dónde encontrarlos:

  • Ácido fólico: legumbres, espinacas, brócoli, aguacate, suplementos recetados.

  • Hierro: carnes rojas, lentejas, espinacas, semillas de calabaza.

  • Calcio: lácteos, almendras, tofu, sésamo, sardinas.

  • Omega 3: pescado azul (como salmón o sardinas), semillas de lino, nueces.

  • Proteínas de calidad: huevos, carnes magras, legumbres, pescado.

Consulta siempre con tu nutricionista si necesitas suplementar. En Ankshu te orientamos de forma personalizada.

5. Alimentos que es mejor evitar

Hay algunos alimentos que es mejor evitar por el riesgo de infecciones o efectos adversos durante el embarazo:

  • Pescado crudo (sushi, ceviche), carne poco hecha o embutidos sin cocer.

  • Quesos no pasteurizados o leche cruda.

  • Alcohol y cafeína en exceso.

  • Pescados grandes (atún rojo, pez espada) por su contenido en mercurio.

  • Alimentos muy procesados o con exceso de azúcar, sal o aditivos.

Una dieta cuidada es una barrera protectora para ti y tu bebé.

Cuidarse no es egoísta: es el primer acto de amor hacia tu bebé

Durante el embarazo, muchas mujeres se preocupan por hacerlo todo bien: seguir las ecografías, los suplementos, las citas médicas… Pero a veces se olvidan de algo tan básico como escuchar su cuerpo y nutrirse bien.

Comer bien es una forma de cuidarte y de cuidar al bebé que crece dentro de ti.

Y no hablamos de hacer dietas ni contar calorías. Hablamos de:

  • Elegir con cariño lo que llevas a tu plato.

  • Comer con atención, sin culpa ni prisas.

  • Preguntar cuando tengas dudas.

  • Permitirte descansar, parar y priorizarte.

Porque sí: la maternidad empieza desde el embarazo, y empieza por cuidarte tú primero.

¿Y si tengo antojos o no me apetece comer sano?

Tranquila. Es normal tener cambios de apetito, antojos o días donde nada entra. El cuerpo está haciendo un trabajo enorme, y eso también se refleja en tus hábitos.

La clave está en no exigirte perfección, sino buscar equilibrio:

  • Si tienes antojo de dulce, intenta optar por opciones más naturales o porciones pequeñas.

  • Si un día no puedes con las verduras, prioriza otros nutrientes esenciales y vuelve a intentarlo al siguiente.

  • Si estás agotada, permítete descansar. Comer bien también es no forzarse.

En Ankshu, lo primero que hacemos es escuchar sin juzgar. Y desde ahí, proponemos soluciones realistas, personalizadas y que se adaptan a ti.

¿Necesitas ayuda para organizar tu alimentación?

Puede que ya sepas qué deberías comer, pero entre el trabajo, el cansancio, las náuseas y la vida… no lo consigas.

No te frustres. Tener un acompañamiento profesional te quita presión, te da claridad, y te permite actuar con confianza, sabiendo que estás haciendo lo mejor por ti y tu bebé.

En Ankshu Wellness Clinic, te ayudamos a:

  • Saber qué comer en el embarazo y en cada trimestre.

  • Cubrir tus necesidades sin caer en excesos ni carencias.

  • Organizar tus comidas de forma práctica y flexible.

  • Prevenir complicaciones comunes como anemia, estreñimiento o azúcar elevado.

  • Sentirte segura, acompañada y escuchada en todo momento.

Recomendaciones 

  • Comer bien en el embarazo no es un lujo, es una prioridad.

  • No se trata de comer por dos, sino de nutrirse mejor.

  • Tus hábitos de hoy son la base del bienestar de tu bebé.

  • Si tienes dudas, no te quedes sola: pide una cita y déjanos acompañarte.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Últimos Posts

logo ankshu jpg
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.